viernes, 9 de julio de 2010

Descanso y reflexión


Me he tomado un descanso de la ruda y rigurosa labor por la que existo.

El bosque ha cambiado, su olor no es tan intenso y parece que todo ha perdido una pizca de brillo.

A mi cabeza retorna el mismo pensamiento.

Recuerdo con tristeza que hace años no era tan complicado, trabajaba llena de ilusión y me enriquecía cuidarla.

En los últimos años siento un dolor punzante en mi ser, mi pelo se ha vuelto blanco Lírio y mis alas no responden con la misma eficacia.

Ella me observa, ¿Qué pensará de mí? la estoy defraudando, se supone que debo sobrellevarlo y confiar, confiar que cambien, que se den cuenta de que ella es la base de toda nuestra existencia, pero mis esperanzan se han marchitado ya hace tiempo.

Ojalá pudiese hacer algo, pero mis grandes esfuerzos nunca podrán con la necedad de los humanos. ¿Cómo enseñar a un ciego voluntario a ver? Nunca lo verán, nunca me verán. Me siento impotente y frustrada.

Nuestra madre se muere, su aire, su olor, su color, la vida que guarece, todo se está perdiendo, no hay vuelta atrás y yo cargo mi culpa.

Me aparto de mis pensamientos, ¿Qué otra cosa puedo hacer?, debo seguir luchando.

Trabajaré duro hasta el final, mi labor es volar, es cuidar de ella, de mi madre Naturaleza.

Acrílico sobre papel.

lunes, 5 de julio de 2010

Siempre Coca Cola


Lo cierto es que sí, es una obra inspirada en el cuadro serigrafiado de Andy Warhol "210 botellas de coca cola", aunque yo prefiero llamarlo mi homenaje particular al padre del pop art.

Warhol consiguió acercar el arte a nuestra vida cotidiana con muchas de sus obras de productos de consumo, como la mundialmente conocida serigrafía de Sopas Campbell y creó lo que podríamos llamar trabajo en equipo en el mundo del arte, con la fundación The Factory.

Coca Cola ha pasado de ser un sirope curativo a convertirse en una de las bebidas más consumidas en el siglo XX, hay que reconocer el fuerte trabajo de marketing de la compañía.

Ignoro si este artista revolucionario fue consciente de que su obra perduraría en el tiempo, reforzando uno de los eslóganes muy bien elegidos de una de las más importantes marcas del mundo, Coca Cola.

El slogan publicitario “siempre coca cola” irá siempre acompañado de la obra inmortal de nuestro “siempre Warhol".

Acrílico sobre lienzo.

domingo, 27 de junio de 2010

Libertad de Amazona


La luz de la aurora inunda mis mejillas.
Ha llegado la hora.
Mi pulso late tranquilo, pero en mis entrañas desbordan la excitación y el miedo.
Me impresiona lo rápido que fluye mi sangre esta mañana.
Desde hace algún tiempo cada día no es más que una copia del anterior, pero hoy no, hoy el día cambiará.
Cuán amazona salvaje comienzo mi viaje, pero esta vez no tocaremos tierra, dejaremos que el viento nos arrastre.
¿Y mañana?
Mañana será nuevamente un hoy y el alba calentará mis mejillas.

jueves, 17 de junio de 2010

¿Pintamos la pared?

Nos ponemos de muy mal humor cuando descubrimos que las paredes de nuestra casa han sido extrañamente decoradas con garabatos de colores por nuestros retoños, pero ¿Y sí dentro de ese pequeño existe un gran artista? ¿Y sí estamos poniendo barreras a su desarrollo? La solución es sólo un par de manos de pintura y la recompensa puede ser el desarrollo del talento oculto de nuestro hijo.

El lienzo, el papel, la pared…todo vale si con ello podemos conservar en el tiempo una obra única, sin contar con la felicidad que le reporta a nuestro pequeño artista.

Las siguientes fotos son parte de nuestra decoración y aunque al principio no causó mucha gracia los resultados fueron finalmente exitosos.





Derrotados por elefantes

El arte es una forma de conocimiento paralela a cualquier otra, es una forma de expresión, un lenguaje universal.

El arte es un eficaz maestro emocional que nos permite descargar energías, evadirnos de la realidad y liberar nuestros sentimientos más profundos.

El arte es un medio de crítica del mundo real que nos permite crear mundos ininteligibles y en ocasiones mejores que el nuestro.

A pesar de de todos estos beneficios no es una práctica muy habitual hoy en día y ha quedado relegado a lo largo de la historia en nuestra educación y en nuestra vida cotidiana. Esta ignorancia no es universal, otros seres del mundo animal nos están quitando el puesto. Es conocida por todos la gran inteligencia que poseen los elefantes, pero no tanto sus dotes artísticas, que si siguen a este ritmo, a paso de elefante, temblar humanos del mundo por vuestros puestos de trabajo ;)

viernes, 11 de junio de 2010

Un día de tormenta


Me levanto,
La oscuridad del amanecer se refleja en las numerosas caras con las que me tropiezo,
Sonrío,
No puedo más que pensar en lo bien que acabará el día,
Apuro mi paso,
En tan sólo una horas mi cuerpo navegará sobre el agua y mi mente disfrutará de la plena felicidad.

Esta vez el tiempo juega a mi favor.



Waimea: Acrílico sobre papel

martes, 8 de junio de 2010

Reciclaje artístico


Algo muy típico de la Gastronomía de Galicia y de la mayoría de fiestas populares gallegas es nuestra Crema de orujo, cremosa, dulce y deliciosa.

Pero ¿Qué hacer con la botella una vez acabada?

Pues lo normal sería tirarla al contenedor de vidrio, pero yo os enseño otra forma de reciclaje. Esta botella de crema de orujo pintada es un buen ejemplo de reciclaje artístico y quedará perfecta decorando tu casa.

Para manitas en la cocina os dejo un link de cómo prepararla:
http://licorestito.com/les/crema/Crema-de-Orujo.html

Bo proveito!!!!